domingo, 25 de noviembre de 2007

Inversión publicitaria en Argentina(2007)

Marketing - 24 de Octubre de 2007
La inversión publicitaria en Internet crece más de 74%
Según un estudio realizado por el Interactive Advertising Bureau y PricewaterhouseCoopers, los anunciantes ibéricos invirtieron más de u$s313 millones


El mercado español de publicidad online viene marcando un ritmo de crecimiento que en pocos años lo pondrá a la altura de los más dinámicos. Según el último reporte del Interactive Advertising Bureau (IAB-Spain) la inversión en publicidad online se ha incrementado un 74,5% en el último año.

El informe, realizado con el apoyo de la consultora PricewaterhouseCoopers, refleja que en el segundo semestre ya se proyecta un incremento del 19,6% con respecto a la primera parte del año.

Gran parte del crecimiento de la publicidad en internet en el mercado español se la atribuyen al modelo de enlaces patrocinados y al marketing dentro de los buscadores. Este tipo de publicidad ya representa el 47% de la inversión dentro de España, y marcó un crecimiento de 101% con respecto al año pasado. Por otro lado, estas cifras marcas, según el reporte del IAB un mayor compromiso de los anunciantes españoles en desarrollar canales de comunicación a través de los nuevos medios.

Sin embargo no todo el publicidad en buscadores. Los formatos más tradicionales como los banners o publicidades “gráficas” también tuvieron su espacio. El reporte del IAB muestra que esta categoría creció un 28% con respecto a la primera parte del año, llegando a u$s16,61 millones.

Según en estudio, los sectores que más invirtieron en internet dentro del mercado español fueron el transporte, viajes y turismo, con el 16,7%. Destrás está el sector financiero con un 14,4%. Los medios de comunicación, enseñanza y cultura representan el 11,2 % seguido de las automotrices (9,6%) y Telecomunicaciones (8,7%).

En cuanto a las marcas que miran con más atención la inversiones en internet, Vodafone y Movistar lideran el ranking. Las siguen la productora de seguros ING Direct, Vueling, Ford y Toyota.

El pay-per-click sigue siendo la modalidad de contratación más requerida entre los usuarios. Este sistema acapara el 50,45% de la inversión.

En EEUU, hace pocos meses atrás se presentó un balance de cómo se venía comportando el mercado publicitario de internet. El IAB remarcó que durante el primer semestre se advirtió un crecimiento del 27% (u$s10.000 millones) con respecto al mismo periodo del año anterior. Con respecto a las categorías más dinámicas, loas destacadas fueron las inversiones relacionadas al consumo y a los servicios financieros.

En cuanto al mercado argentino, el balance sobre el primer semestre realizado por el IAB mostró que en el país la categoría creció un 30% con respecto al mismo periodo del año pasado, logrando una inversión de $52 millones.

http://www.infobaeprofesional.com/notas/55774-La-inversion-publicitaria-online-crecio-74-en-Espana.html&cookie

No hay comentarios:

Datos personales